"el camino del auto-conocimiento es volverse loco conscientemente"
célebre fráse de una sabia maestra que ascendió en los años dosmiles allá por la chapada diamantina.... si!! ella!! lucero diamante!!! conocida también como maría laura sánchez o laurita.
cuestión, al manicomio todavía no me llevaron por creérmelo (a eso). igual supongo debo ser cautelosa, y aparentemente no soy una amenaza para nadie, asique a simple vista sigo suelta.
a simple vista digo, x q.... aaaaaahhhhgggggrrrrr, como dijo una vez otro brujo: "tesentísatadacomounmatambre"
y todo al fin es como dijo alguna vez alguien. las frases célebres, los refranes, los postulados, simpre nos sirven para algo, aunque sea negarlos.
hace tiempo viene el debate a mi cabeza acerca del signo y el símbolo, de lo que tiene una forma pero simboliza otra cosa.
todo esto viene a raiz de a veces citar la biblia (libro que práctimente no he leido, pero que es muy famoso por algunas frases célebres). es muy común que la gente diga, claro, bueno pero eso es una metáfora, no significa literlamente lo que dice. y a eso yo contesto: ah, no?
pues bien, puede ser que tenga un siginificado metáforico y relativo a grados de interpretación iluminación o imaginario, PERO, lo que está escrito está escrito, y eso también está diciendo algo mucho más concreto que su significado simbólico.
a que voy con todo esto. ok. me refiero a que la forma y cualidad concreta de un signo no puede irresponsabilizarse de su significado e impacto más alla de que supuestamente quiera decir "otra" cosa. 
si yo pinto la puerta de mi casa de rojo por que quiero simbolizar "siento amor" o "no me envidies", y talvez algún día alguien lo descubra, mientras tanto no puedo negar que la puerta va a ser roja, y roja y roja, no azul ni verde, roja, más allá de lo que yo quiera decir con eso y usted quiera interpretar (ah!! y más allá del verdadero significado del color rojo en la verdad universal, claro)
como hoy decíamos más temprano en otra parte (de mi vida digo, fuera de acá): si dice "murió en la cruz", dice "murió en la cruz", no dice "y plantó un arbol", o "cocinó el puchero", que tranquilamente en símbolos podrían significar lo mismo si quisiéramos, pero en íconos no.
ni hablar del sacrificio de sangre que se celebra cada domingo... pero eso lo dejamos para otro día, ya que hoy es miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario